En los últimos años el baloncesto sudamericano ha ganado mucha popularidad, teniendo en su haber competiciones de alto nivel nacional e internacional que exportan jugadores rumbo a los máximos torneos del baloncesto mundial.
El máximo torneo del basquetbol americano es la AmeriCup, competición que se desarrolla desde 1980 y cuenta con la participación de las selecciones de Suda, Centro y Norteamérica; teniendo como máximo ganador a Estados Unidos con 7 coronas.
🇦🇷🏆🥇 Con ustedes, el campeón de la #Americup 2022 en Recife.
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) September 12, 2022
🇦🇷 ARGENTINA 🇦🇷 @cabboficial pic.twitter.com/DII2eJS2Fn
Por el lado de la selección ecuatoriana de básquet, su camino rumbo a la AmeriCup comienza el día de hoy a las 8:00 Pm (Hora ecuatoriana) en el Coliseo Luis Leoro Franco (Ibarra); territorio donde se enfrentará a Bolivia por la ida del pre-clasificatorio al torneo más importante del baloncesto americano.
🏀🇪🇨 ¡PARTIDO PRE-CLASIFICATORIO PARA LA AMERICUP!
— ®El Canal del Fútbol 🇪🇨⚽ (@ElCanalDFutbol) May 23, 2023
🎙️ Pablo Zeballos, entrenador de #Ecuador en baloncesto: "Este juego lo venimos estudiando desde hace bastante tiempo. El partido será complicado pero estamos listos"
🏟️ Cotejo hoy frente a #Bolivia a las 20h00 en Ibarra pic.twitter.com/SZT9tTDawk
La vuelta del encuentro entre ecuatorianos y bolivianos se llevará a cabo en Tarija el sábado 27 de mayo.
El ganador de esta llave se clasifica para un cuadrangular que se disputará en Valdivia, Chile durante el mes de junio y enfrentará a las selecciones de Chile, Paraguay y Barbados por dos cupos dentro de la AmeriCup.
Ya pensando en el partido de la noche, la selección ecuatoriana se ha preparado de la mejor manera para afrontar un partido sumamente importante para el baloncesto nacional y su objetivo de catapultar el talento ‘Tricolor’.
Por: Eduardo Casal