Fútbol Internacional

EL BRASILEÑO QUE CONQUISTÓ EUROPA Y SUDAMÉRICA

El astro brasileño engalanó la Noche Amarilla 2016
EL BRASILEÑO QUE CONQUISTÓ EUROPA Y SUDAMÉRICA

El astro brasileño engalanó la Noche Amarilla 2016. Hablar de magia en el fútbol es recordar a uno de sus mejores exponentes, Ronaldinho Gaúcho, brasileño que nació con la pelota atada a sus botines. Lo ganó todo como futbolista, se dio el lujo de regresar a Sudamerica con el ´capricho´ de ganar una Copa Libertadores y lo consiguió, increíble. No le bastaba con dominar el viejo continente, insaciable a la hora de obtener títulos.

Su carrera inició en 1999, Gremio lo vio nacer, club de sus amores. 18 años y ya mostraba condiciones inigualables, rápido, habilidoso y con una gambeta endiablada sorteaba a cualquier rival que se ponía en su camino. Su nivel era indiscutible, Dinho estaba destinado a cosas grandes.

PRIMEROS DESAFÍOS

El 17 de enero de 2001, Paris Saint Germain anunció su flamante contratación, rindió a gran nivel, como era de esperarse. Sin embargo, no pudieron retener al astro brasileño. 2 años después, los rumores se convertían en realidad, el 10 de la selección 'verde amarela' se enfundaba la casaca del Barcelona catalán, sueño hecho realidad.

Debutó en el triunfo de su equipo ante el Athletic Club, por un resultado de 0-1. Su primer gol oficial como azulgrana, lo marcó en la segunda jornada, ante el Sevilla en el Camp Nou, con un espectacular disparo desde 25 metros. Día inolvidable para Ronaldinho. 

En su primera temporada (2003-04) el equipo logró el subcampeonato, acabando por detrás del Valencia C. F. Marcó 15 goles en 32 partidos de liga. Ese mismo año, el jugador recibió por parte de la FIFA el premio al mejor jugador del año (FIFA World Player).

Era cuestión de tiempo para que el ex Gremio se transforme en ídolo y referente de los 'culés'. Y así sucedió, cada partido que se disputaba en el Camp Nou, el nombre de Dinho era coreado por más de 80 mil almas. Su calidad y magia derrochada en el campo de juego, hizo que gane el galardón máximo para un futbolista, sí, un balón de oro. Conseguido en 2005.

COMIENZA EL DECLIVE
El brasileño tenía una adicción, las fiestas. Lamentablemente la actividad noctura influía para que Ronaldinho no se enfoque en el fútbol, luego repercutió en una lesión que lo acompañó por muchos años. Le pasó factura el poco profesionalismo.
Recaló en Milan de Italia a mediados de 2008 para recuperar su nivel futbolístico, fue muy intermitente. Se esperaba que repunte pero quedó en expectativa.

REGRESA A SU PAÍS

Volvió a su tierra para jugar con el Flamengo en 2011, luego pasó al Atlético Mineiro donde se consagró nuevamente alzando la Copa Libertadores 2013. Su carrera continuó en Querétaro de México y finalizó en el Fluminense.

NÚMEROS DE LA 'SONRISA' DEL FÚTBOL MUNDIAL
Jugó 695 partidos, anotando 266 goles. Con su selección, alzó la Copa del Mundo en 2002. Nada más y nada menos. Marcó 67 goles en 165 cotejos. ¿Cuántos premios individuales tiene? todos, Dinho ganó todo.

Ver a Ronaldinho Gaúcho era un espectáculo, no se borra de nuestras retinas sus famosas 'elásticas' y grandes trucos con el balón, como solía hacerlo. Hasta el sol de hoy recordamos a uno de los jugadores con mayor talento en el rey de los deportes.

Por: Alberto Gómez M.

MÁS NOTICIAS