Jordi Cruyff: "Mi padre era optimista nato en la adversidad"

Jordi Cruyff, actual DT de la Selección de Ecuador e hijo del legendario jugador Johan Cruyff dio su opinión acerca de su padre, ya que hoy se recuerdan 4 años de su partida.
Cruyff en entrevista para Sport, recordó: "Un día que nuestro padre nos tuvo preocupados porque tardó más de la cuenta en regresar de su habitual visita a la clínica donde se sometía a tratamiento en su batalla contra el cáncer. Cuando volvió a casa, mi madre le preguntó un tanto desconcertada si le había pasado algo. “¡Tengo buenas noticias!”, anunció con amplia sonrisa. “Me han encontrado otro tumor”. Mi madre se contuvo las ganas de mandarle a paseo: “¡Pero qué noticia es esa!”. “Pues que me lo han encontrado y, como lo han encontrado, pues me lo podrán tratar y buscar una solución”
La Quimioterapia: "Sé que me voy a sentir mal después, pero iré y lo trataré como un amigo, porque me está ayudando a combatir el cáncer. Mi padre era optimista nato en la adversidad. Excesivo, pensarán algunos. Pero así era él."
En estos días de incertidumbre ¿qué haría Johan?: "Pues le habría buscado el lado positivo, como a todo, y nos hubiera sorprendido con alguna ocurrencia de las suyas"
De entrada, me lo imagino entreteniéndose con dos de sus grandes hobbies: los puzzles, que tanto le obsesionaban, y los crucigramas, sentado bajo algún rayo de sol en el balcón de su casa de Barcelona, o arreglando el jardín si le hubiera tocado confinarse en El Montanyà. De lo que sí estoy seguro es de que en ningún momento se hubiera agobiado, porque siempre se sacaba de la manga algún antídoto contra el aburrimiento. Y eso que no tenía móvil, ni mucho menos concebía la vida social a través de las nuevas tecnologías, como casi todo el mundo.
Aunque sí le hubiera angustiado que esta situación haya dejado en casa a sus ‘niños’, a los más de 200.000 chavales con o sin discapacidad que hacen deporte cada semana gracias a su Fundación Cruyff o que los más de 200 Cruyff Courts hayan cerrado temporalmente. Pero también se las habría ingeniado para pensar en el día que puedan salir de sus casas y organizar una gran fiesta de la Fundación. Al menos se hubiera congratulado con la idea de que los cursos online, que en su día concibió el Cruyff Institute, ahora tendrían mucho más sentido. Si hay algo que nos enorgullece desde que no está entre nosotros es que su legado perviva de la mano de la Fundación del FC Barcelona y la Obra Social de La Caixa, tal y como fue su último deseo.
Fuente: Sport