Trayectoria de Antonio Valencia

Nació un 4 de agosto de 1985, siendo el penúltimo de 6 hermanos provenientes de una familia humilde de Loja. Cuando tocó con los pies por primera vez un balón de fútbol, las sensaciones fueron indescriptibles y sin imaginarse lo que le depararía el futuro, decidió trabajar y esforzarse para marcar la diferencia entre el montón. En primer instancia, Antonio, siendo menor de edad tuvo que salir a la calle a ganarse el pan del día a día y no solo eso, sino que también ahorraría para poder comprarse sus primeros botines de fútbol, algo que sus más cercanos querían, pero no podían darle en aquel entonces.
Es así que a la edad aproximadamente de 11 años comenzó a recolectar productos reciclables para venderlos y después de una ardua labor informal, pudo practicar al fútbol. Inició en las canchas de la Federación Deportiva de Sucumbíos, en su tierra natal, al mismo tiempo optó por unirse a Caribe Juniors. Poco después, José Villafuerte, ex jugador insignia de El Nacional llegó a la zona y empezó a trabajar buscando talentos para ayudarlos a migrar. El toño, llamó la atención y por sus condiciones lo envió a probarse en el 'Nacho' y se quedó en la sub 16.
Su nivel se elevó como la espuma, Baldeón entrenador de la sub 23 lo vió y lo hizo parte de su equipo juvenil, Dragan Miranóvic el DT de primera también lo observó en un encuentro disputado ante Barcelona SC y le indicó a la 'fiera' que se olvide de Valencia porque se lo llevaría al campeonato élite del fútbol local, donde se coronó campeón en el 2005 junto a David Quiroz, Christian 'el chucho' Benítez, Pedro Quiñónez, entre otros.
El toño brillaba con luz propia dentro de toda una gama de estrellas de ese equipo campeón e incluso de la selección ecuatoriana de fútbol, donde fue considerado uno de los mejores juveniles del mundial 2006 en Alemania junto Thomas Muller, hoy figura insigne del Bayern de Munich. Esa vitrina de exposición le permitió fichar con el Villareal de España, donde solo estuvo media temporada y fue cedido al Recreativo del Huelva de la segunda división española y sus buenas actuaciones junto a la de sus compañeros llevaron al club a ascender a la primera categoría, este sería el segundo título de la carrera de Valencia.
'El tren amazónico' fue cedido de nuevo al Wigan y en la segunda temporada lo compraron definitivamente, esto era el resultado de perseverancia, constancia y trabajo. Duró un año más con el Wigan e hizo historia posteriormente, 'los diablos rojos' ofrecieron alrededor de 20 millones de dólares por el lateral derecho ecuatoriano siendo esta la cifra record por la transferencia de un tricolor. Cuando el traspaso se hizo efectivo el toño se adueñó del puesto como extremo derecho y siendo considerado como el jugador más rápido del mundo, además, de formar una dupla letal con Wayne Rooney, tiempo despúes y ante la salida de los hermanos Fabio y Rafael Da Silva, se adueño de la pisición de lateral derecho, el resto quedo marcado para la historia.
Fueron 10 años con el Manchester United del 2009 al 2019, durante todo ese trayecto ganó todo, 2 Premier League, 2 Copas de la Liga, 4 Comunity Shield, 1 FA Cup y 1 Europa League. Y portó la banda de capitán durante varios años. Además, jugó una final de Champions League, por lo que es único ecuatoriano en alcanzar este hecho y muy complicado de igualar.
Wayne Rooney uno de los mejores delanteros de la historia del futbol inglés, en su momento declaró que el mejor asistidor con el que ha jugado fue el tren amazónico y las estadísticas indican que específicamente en esto superó a David Beckham y Cristiano Ronaldo, jugadores emblemas en sus respectivas selecciones y clubes.
Al finalizar las 10 temporadas al hilo jugando para el United, Antonio decidió volver al Ecuador y aunque el equipo de sus amores es el Nacional, firmó por la Liga de Quito donde tuvo una temporada excelente ganando la copa ecuador y la supercopa. Durante la pandemia del Covid 19, el toño siguió demostrando su gran corazón, dondando parte de su sueldo para ayudar desde las formativas hasta el personal de limpieza. Un acto por el cual hay que sacársele el sombrero.
Antonio Valencia vivió el final de sus días en cancha junto a la escuadra de los gallos blancos de Querétaro, sumando muchos minutos y dejando en alto como siempre la bandera tricolor, pero su rodilla le jugó una mala pasada y tomó la desición más difícil para un futbolista, retirarse. Pero tomó valor como siempre, puso el pecho a la balas y sin deberle nada a nadie, nos dijo adiós, pero la pelota te extrañará y la hinchada también, Gracias Toño.
Por: @stefano_navas_p