10 curiosidades de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Cerca de 160 países participarán en la justa con sus atletas con discapacidades físicas o intelectuales.
Para vivir con entusiasmo las pruebas de resistencia, fuerza, agilidad, entre otras tantas cualidades que tienen estos atletas de todo el mundo, te proponemos conocer diez curiosidades sobre estos juegos.
1. La mascota
La mascota de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 se llama Someity, que proviene de ‘someiyoshino‘, una popular variedad de flor de cerezo, y se mezcla con la expresión en inglés ‘so mighty‘ (muy poderoso). Según sus creadores, tiene muchos poderes y se puede comunicar con sus elementos, como las piedras y el viento.
2. Boccia
Para personas con discapacidad física e intelectual, y goalball, para discapacitados visuales, son los dos únicos deportes del programa paralímpico de Tokio que no están en el programa olímpico. En Tokio los deportes que debutan son el taekwondo y bádminton.
3. Logo
El logo de los Juegos Paralímpicos contiene tres formas de media luna en los colores rojo, azul y verde. Cada una de las formas se llama Agito, que en latín significa «me muevo». Este símbolo diseñado exclusivamente para el movimiento paralímpico, tiene como eje central el ‘Agitos’, un simbolismo que significa que los atletas convergen de todo el mundo. Así, el lema del movimiento paralímpico es «espíritu en movimiento».
4. Misma sede
Los Juegos Paralímpicos y los Juegos Olímpicos no se celebraron en la misma ciudad hasta Seúl (1988). Desde entonces van a la par en la misma sede. Tokio es, hasta el momento, la única ciudad que ha acogido dos veces los Juegos Paralímpicos tras la edición de 1964.
5. Guías
Los guías son una parte fundamental en las pruebas de atletismo. Su labor es acompañar los atletas en la pista, por lo general guiándolos por la muñeca. Su papel es tan importante que también son compensados con medallas propias.
6. Guías
Los guías son una parte fundamental en las pruebas de atletismo. Su labor es acompañar los atletas en la pista, por lo general guiándolos por la muñeca. Su papel es tan importante que también son compensados con medallas propias.
7. Medallas inclusivas
Para ayudar a las personas con discapacidad visual a reconocer las diferentes medallas paralímpicas de Tokio mediante el tacto, por primera vez en la historia se ha incluido una serie de hendiduras circulares en el lateral de las medallas. Una hendidura representa el oro, dos distinguen la plata y tres identifican el bronce. Además, las letras en braille también deletrean ‘Tokio 2020’ en la cara de las medallas.
8. Récord de mujeres En los Juegos Paralímpicos de Tokio competirá un número récord de mujeres atletas. El 40,5% de todos los deportistas serán mujeres. Esto equivale a 1.782 deportistas, un aumento respecto a las 1.671 mujeres que compitieron en Río 2016 (38,6%).
9. Las nuevas medallas de Tokio 2020
Por primera vez en la historia, cada medalla de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 estará hecha a partir de metales reciclados recogidos en Japón. Un hito insólito en la historia de las medallas paralímpicas y olímpicas, y que pone en relieve la importancia que le da la sociedad japonesa al reciclaje y el cuidado del medioambiente en general.
10. La edición más global
Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 batieron el récord de audiencia televisiva acumulada con 4.100 millones de espectadores. El Comité Paralímpico Internacional (CPI) espera que esta cifra se supere hasta alcanzar los 4.250 millones. Además, esta edición será la más global del mundo debido a la decisión del CPI de difundir gratis lo más destacado del evento en 49 países del África Subsahariana que no pueden pagar por los derechos de emisión.
So many amazing athletes showcasing unbelievable talent! 🙌
— Paralympic Games (@Paralympics) August 25, 2021
There was some thrilling moments but here are some of our favourites! #ParaTableTennis #WheelchairFencing #ParaSwimming #ParaCycling #Tokyo2020 #Paralympics pic.twitter.com/pa4oURC8ML
What it's all about! 🫂#ParaSwimming #Tokyo2020 #Paralympics pic.twitter.com/t83hRj5Tur
— Paralympic Games (@Paralympics) August 25, 2021
The Paralympic flame is lit! パラリンピックの聖火が灯りました!🔥😍#Paralympics #Tokyo2020 #OpeningCeremony pic.twitter.com/0yIQXzjO0m
— Paralympic Games (@Paralympics) August 24, 2021
Por: Keyla Espín