Fútbol Nacional

Emelec está de fiesta y hoy cumple 92 años

El viejo y querido 'bombillo' celebra su aniversario de vida institucional
Emelec está de fiesta y hoy cumple 92 años

El viejo y querido 'bombillo' celebra su aniversario de vida institucional.

Cumple 92 años desde su fundación, hecho que ocurrió el 28 de abril del 1929 cuando la fiesta del deporte se vivía a plenitud.  

La historia nace con la llegada del Norteamericano George Capwell a Guayaquil-Ecuador para ser el superintendente de la empresa eléctrica, apenas comenzó sus labores, una de sus primeras acciones fue crear un club de deportes para que todo el personal pueda deleitarse con la práctica de las variadas disciplinas deportivas en apogeo aquellas épocas como: fútbol, béisbol, boxeo, natación, baloncesto y atletismo.

El 'gringo' como lo denominaban había convocado una asamblea con todo el contingente y ahí es cuando dan vida al equipo llamándolo EMELEC que significa Empresa Eléctrica del Ecuador. Curiosamente en un principio el protagonista de la película, Capwell era un fanático enamorado del béisbol, deporte que practicaba e incluso vistió la camiseta azul porque fue el catcher (receptor) de la escuadra de pelota chica del Emelec y como si fuera poco también era capitán. 

Tan grande fue el amor al bate y la pelota que chica que en primera instancia la localía (calles Pio Montufar, General Gómez, San Martin y Quito) donde se encuentra el estadio era un diamante de Béisbol, pero cuando George el Gringo partió rumbo con destino a Panamá para residir en ese país, en honor a él cuando Inauguraron el escenario lo bautizaron como el George Capwell. 

Él fue precursor de esta gran pasión que enamoró a muchos en el camino, incluso él también fue flechado, al ver que la mayoría de los guayaquileños y en si los ecuatorianos amaban y se inclinaban más por el balompié decidió adaptarse y meterle mucho empeño al equipo. Tanto así que para el 1925 por primera vez jugaron un torneo, Unión Deportiva Comercial, que se realizaba desde 1923. Llegaron a la final disputada frente Anglo Ashton y quedaron 2-2, el equipo rival optó por no jugar el alargue y se dieron por vencidos, lo que automáticamente le dio la corona al conjunto azul. 

Ese primer equipo “eléctrico” estuvo integrado por Alfonso Calero; Eduardo Ortega y Humberto Mariscal; Enrique Villacís Paéz, Guillermo Serra y Gustavo Dávalos; Octavio Arbaiza, R. Guzmán, Germán Lince, Manuel Poveda y Pedro Yulán.

Para el 1946 Emelec fue campeón de Guayaquil por primera vez, esta era la era amateur cuando se jugaba por amor y pasión a los colores que vestían. Los equipos como Patria, Río Guayas, Norteamérica y Barcelona. Sus rivales los apodaron “Los millonarios”. El profesionalismo apenas llegó al país para el año 1951, tuvieron que pasar 5 temporadas para que los millonarios puedan proclamarse campeones del Guayas tras un empate 2-2 contra Barcelona su eterno rival ante 30000 fanáticos. 

En 1957, temporada siguiente los azules repitieron lo mismo, superaron a BSC y alzaron la copa de nuevo, pero en esta ocasión como monarcas absolutos de todo el territorio tricolor.  

El resto es historia, llegaron las épocas doradas de Emelec y así fue sumando gran cantidad de aficionados a lo largo del tiempo. En total ha sido campeón del torneo absoluto 14 veces, la primera en el 1957, luego en el 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993 y 1994 Bicampeones, 2001 y 2002 bicampeones, 2013  2014 y 2015 tricampeón y la última vez 2017. 

En la última década Emelec ha sido el club que más títulos ha ganado con tres al hilo y como si fuese poco, previo a ese registro fue 3 veces subcampeón en las temporadas del 2010, 2011 y 2012. Es decir que con todas las variaciones del formato del torneo Emelec tuvo éxito, siendo ganador de 2 etapas, vencedor en la sumatoria total, ganando una etapa tocándole disputar finales con otros equipos a los cuales también superó. 

Por: @stefano_navas_p

MÁS NOTICIAS