Fútbol Nacional

Esmeraldas, cuna del fútbol ecuatoriano

Si no lo sabías, Esmeraldas es de las ciudades que más ha aportado seleccionados ecuatorianos a lo largo de los últimos años, más que Guayaquil
Esmeraldas, cuna del fútbol ecuatoriano

Si no lo sabías, Esmeraldas es de las ciudades que más ha aportado seleccionados ecuatorianos a lo largo de los últimos años, más que Guayaquil. 

En el pasado, de los jugadores más renombrados, Iván Hurtado y Walter Ayoví, capitanes mundialistas, Neicer Reasco, campeón de Libertadores,  Marlon Ayoví, Carlos Tenorio, Frickson Erazo, Segundo Castillo, entre otros, son esmeraldeños. 

Te puede interesar: Alphonso Davies y su gran gesto de solidaridad

Actualmente, nuestra selección mundialista cuenta con Piero Hincapié, destacado por su nivel tanto en selección y en su club (Bayer Leverkusen) que nació en Esmeraldas; junto a él, Enner Valencia (Fenerbahçe), máximo goleador de la historia de Ecuador, Dida Domínguez (LDUQ), Félix Torres (Santos Laguna), Robert Arboleda (Sao Paulo), Ayrton Preciado (Santos Laguna), 'Tin' Ángulo (Querétaro), Pedro Ortíz (Emelec) también son nacidos en la ciudad verde.

La Copa Ecuador Ecuabet también tiene su representante esmeraldeño, Vargas Torres, equipo que ha hecho que el fútbol esmeraldeño vuelva a la palestra. Mañana disputará los cuartos de final frente a Mushuc Runa en el estadio Folke Anderson a las 15h00 por la señal exclusiva del canal del fútbol. 

Por: Kevin Suárez-Avilés S. @Kevinsas99

MÁS NOTICIAS